SWEET LIFE
Chapelas zebra
Síguenos:
Twitter
Facebook-f
Instagram
Pinterest-p
RECETA DESTACADA
Chapelas zebra
Estamos ya en el mes de la primavera, se acerca la pascua y es un buen mes para ir pensando en salir de la invernación y disfrutar de la cocina para compartir y del aire libre.
Para ese fin, os proponngo preparar una versión casera de las Chapelas Zebra de Dulcesol, con las que podrás asombrar a tus invitados en las meriendas en la terraza o en los primeros picnics.
Si quieres realizar este año una mona de Pascua original también te puedes lanzar con ellas y decorarlas encima con un pollito o huevo.
La receta consiste en un suave y esponjoso bizcocho enrollado relleno de nata y recubierto de una fina capa de chocolate extracrujiente.
Pese a ser laboriosa en cantidad de pasos, es bastante sencilla de realizar y perfectamente apta para novatos en la repostería.
Estoy segura que os va a encantar tanto prepararlas como comerlas.
Ingrediente principal:
Chapelas
Dificultad: Media
: menos de
0
minutos
Tiempo







INGREDIENTES
Ingredientes para 12-14 unidades:
Para el bizcocho:
– 4 huevos (tamaño L a temperatura ambiente)
– 110g de azúcar blanco
– 125g de harina de trigo normal
– 1 cucharadita de vainilla
– ½ cucharadita de sal
Para el relleno:
-125g de nata para montar muy fría (mínimo 35% de materia grasa)
-40g de azúcar blanco
Para el almíbar:
– 100g de azúcar
– 100g de agua
Para la cobertura de chocolate:
– 250g de chocolate negro para cobertura
– 25g de manteca de cacao
– 50g de chocolate blanco
PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 180ºC.
Separamos las claras de las yemas.
En un bol batimos las yemas con la mitad del azúcar y la esencia de vainilla de manera enérgica, hasta que estén ligeramente blanqueadas y espumosas.
En otro bol montamos las claras con la mitad de azúcar hasta obtener un semimerenge.
Mezclamos las claras con las yemas con movimientos muy suaves y envolventes.
Tamizamos la harina junto con la sal y lo añadimos con suavidad a la mezcla anterior, con movimientos envolventes para que no se baje, y mezclamos hasta que la masa esté totalmente integrada.
Colocamos un papel de horno en una bandeja de horno, pegándolo en las esquinas con un poco de masa, para que no se mueva.
Vertemos la masa en la placa de horno y la extendemos bien con ayuda de una espátula, eliminando en la medida de lo posible las burbujas de aire que hayan quedado en la superficie.
Horneamos a media altura durante 18- 20 minutos o hasta que esté ligeramente dorada por la superficie y que al pinchar con un palillo este salga limpio.
Dejamos enfriar unos minutos en una rejilla.
Para preparar el almíbar ponemos a calentar en un cazo y el agua y el azúcar, removemos hasta su total disolución, en cuanto rompa el hervor retiramos del fuego y reservamos.
Colocamos la placa de bizcocho con el papel sobre un paño de cocina húmedo y lo enrollamos sobre sí mismo. Lo metemos en la nevera por un mínimo de 30 minutos.
Desenrollamos el bizcocho y con ayuda de un pincel lo calamos con el almíbar, para que quede ligeramente empapado.
En un bol montamos la nata con el azúcar con unas varillas eléctricas.
Colocamos la nata encima de la placa de bizcocho extendiéndola por igual, dejando los dos último centímetros de bizcocho sin untar, para el cierre.
Enrollamos nuestro bizcocho relleno y metemos de nuevo en la nevera un mínimo de 30 minutos.
Cortamos el bizcocho en rodajas de unos dos centímetros y las colocamos encima de una rejilla.
En un bol apto para microondas agregamos el chocolate negro y la manteca de cacao, y lo calentamos a baja potencia de 30 en 30 segundos hasta que esté completamente derretido y lo vertemos en una jarra.
Repetimos la operación con el chocolate blanco y lo introducimos en un biberón o manga pastelera con boquilla pequeña.
Vertemos el chocolate negro sobre las rodajas de bizcocho, y con ayuda de un “biberón” hacemos surcos con el chocolate blanco.
Dejamos enfriar en la nevera 10 minutos y los retiramos de la rejilla a la bandeja de servir.
[INSERT_ELEMENTOR id=»802″][INSERT_ELEMENTOR id=»1021″][INSERT_ELEMENTOR id=»797″]
¿Buscas una receta?
Categoría:

Apúntate a Sweet Life
y te regalamos nuestro e-book con nuestra mejor selección de recetas.
¿Has hecho la receta?
Comparte tu experiencia en las
redes sociales,
utilizando el hashtag #dulcesol
@dulcesol