SWEET LIFE
Flan de queso y sobaos
Síguenos:
Twitter
Facebook-f
Instagram
Pinterest-p
RECETA DESTACADA
Flan de queso y sobaos
Hoy os traigo una receta sencillísima y que no necesita horno, que encantará a pequeños y mayores y que se hace en un plis plas: un flan de queso y sobaos.
Es de estas recetas que te sacan de un apuro, pero te hacen quedar como una reina. Y lo he comprobado este fin de semana, que he tenido a mi suegra en casa (suegra y francesa… una combinación difícil, jiji). Pues bien, entre el trabajo, la casa y las actividades extraescolares de los niños no tenía mucho tiempo para ponerme a preparar un postre. Y ella si no toma postre es como si no hubiera comido. Así que preparé esta receta, que como ya tenía el caramelo líquido y el almíbar hechos (son siempre un buen fondo de armario), estuvo lista en un santiamén. Además la preparé el día antes de que llegara, para ir adelantando trabajo.
El flan de queso y sobaos se puede personalizar hasta el infinito y más allá: le podemos añadir praliné, como he hecho yo, o ralladura de naranja o limón, vainilla, cacao, mermelada… y podemos «emborrachar» los sobaos con almíbar aromatizado, leche o con algún licor (que podemos flambear primero si lo vamos a compartir con niños). En fin, que las combinaciones son tantas que podemos hacer este postre varias veces y que nunca sea igual.
Yo lo he hecho en formato individual en moldes de flanes, pero se puede hacer en moldes tipo cake o en un molde redondo y presentarlo como una tarta, que podemos acompañar con chantilly, por ejemplo.
Ingrediente principal:
Sobaos
Dificultad: Facil
: menos de
0
minutos
Tiempo





INGREDIENTES
Para 6 personas (6 flanes individuales o un molde para 6):
Para el caramelo líquido:
– 500 g azúcar
– 130 g agua
– 1 cucharada de vinagre blanco
– 250 g agua
Para el almíbar de vainilla y cassis:
– 100 g azúcar
– 100 g agua
– 50 g licor de cassis
Para los flanes de queso y sobaos:
– 12 sobaos para la base (dependerá del tamaño del molde)
– 12 sobaos para la crema
– 800 g leche
– 100 g azúcar
– 2 sobres de cuajada
– 250 g queso crema tipo filadelfia (o quesitos en porciones)
– 1 cucharada de praliné de avellanas o 1/4 de cucharada de ralladura de limón (o cualquier aromatizante que nos guste)
PREPARACIÓN
Preparación del caramelo líquido y el almíbar aromatizado:
Estos pasos son completamente opcionales, porque podemos perfectamente utilizar caramelo líquido del comprado y usar algún licor o incluso leche para mojar los sobaos, pero son dos preparaciones que se hacen en nada y que podemos guardar durante mucho tiempo. Además marcan la diferencia, porque el sabor del caramelo líquido casero es infinitamente mejor que el del comprado.
Para el caramelo líquido:
Ponemos el azúcar con el vinagre y una parte del agua y calentamos a fuego medio-fuerte hasta que se forme un caramelo claro. Si dejamos que se ponga del color del caramelo líquido que se compra en los comercios estará amargo (a ese le añaden colorante).
Retiramos del fuego y añadimos el resto del agua poco a poco. ¡Cuidado con las proyecciones! Protege tus manos con un trapo.
Volvemos a poner al fuego y cocemos a fuego fuerte durante 1 minuto. Dejamos enfriar y pasamos a un bote. Se conserva más de un año a Tª ambiente.
Para el almíbar de vainilla y licor de cassis:
El licor de cassis, también llamada crème de cassis, es un licor de grosella negra que se usa en Francia para hacer un cóctel llamado Kir. Lo podemos sustituir por cualquier otro licor (de frambuesa, de avellana, Dissaronno…)
Ponemos el azúcar, el agua, la vainilla y el licor en un cazo a fuego fuerte y cuando rompa a hervir contamos 3 minutos y apartamos.
Dejamos enfriar y guardamos en un bote o una botellita de cristal.
Preparación del flan de queso con sobaos:
Empezamos emborrachando los sobaos. En este caso vamos a usar el almíbar, pero también podemos usar directamente algún licor o leche, o café (o café con leche 😉 ).
Como yo he usado flaneras individuales he necesitado unir dos sobaos y cortarlos juntos con un cortador redondo, pero dependiendo de la forma del molde que vayamos a usar necesitaremos adaptar la forma.
A mí me gusta bañar los sobaos por los dos lados, así que primero los he bañado, usando un pincel de cocina, por el lado que no está pegado al papel, y después les he dado la vuelta y los he colocado sobre el lado limpio del papel (que es tipo papel de horno) y los he vuelto a bañar. De esta manera no se pegan al papel. Si los vamos a usar enteros yo usaría un papel de horno grande sobre un plato para ir colocándolos.
Caramelizamos los moldes vertiendo caramelo líquido en el fondo y moviéndolo para que bañe las paredes. La cantidad dependerá del molde. Lo importante es cubrir el fondo con caramelo líquido a una altura de 0,5 cm más o menos y con eso nos dará para caramelizar las paredes y cubrir el fondo.
Para preparar la mezcla, ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos hasta que esté homogéneo.
Lo ponemos a fuego medio-fuerte y calentamos sin parar de remover con unas varillas hasta que rompa a hervir. Entonces retiramos del fuego, batimos bien y lo volvemos a poner al fuego hasta que rompa a hervir de nuevo. Dejamos entibiar unos 5 minutos y vertemos en el/los molde/s.
Es importante refrigerar al menos 3 horas (aunque mejor 4) antes de desmoldar.
La masa del flan de sobaos no es demasiado dulce, así que lo que le da la esquisitez al postre es el dulzor que le aporta el caramelo líquido (y el almíbar si lo usamos).
A mí me gusta que el sobao esté bien mojadito y que coja el saborcito del caramelo. Para eso tengo un truco:
Una vez que el flan de queso y sobaos esté ya bien firme, le doy la vuelta en un plato pero sin desmoldarlo y lo vuelvo a meter en el frigo.
Lo dejo así al menos una hora y le doy de nuevo la vuelta, dejándolo dentro del molde hasta que vaya a servirlo.
Lo saco de la nevera unos 5/10 min antes de servir y lo desmoldo en el momento de servirlo, pasando un cuchillo sin punta alrededor de todo el molde. Con el caramelo del fondo se desmolda con bastante facilidad.
[INSERT_ELEMENTOR id=»802″][INSERT_ELEMENTOR id=»1021″][INSERT_ELEMENTOR id=»797″]
¿Buscas una receta?
Categoría:

Apúntate a Sweet Life
y te regalamos nuestro e-book con nuestra mejor selección de recetas.
¿Has hecho la receta?
Comparte tu experiencia en las
redes sociales,
utilizando el hashtag #dulcesol
@dulcesol