SWEET LIFE
Galletas de jengibre
Síguenos:
Facebook-f
Instagram
Pinterest-p
RECETA DESTACADA
Galletas de jengibre
A algunas madres se les pueden hacer eternos los periodos vacacionales en invierno, cuando fuera están cayendo chuzos de punta y los niños en casa están como leones enjaulados. Cualquier idea para mantenerlos entretenidos nos viene como agua de Mayo.
A los míos les encanta decorar galletas, sobre todo las de jengibre, porque primero las decoran, luego juegan con ellas a las casitas y al final se las zampan, jajaja.
Dificultad: Facil
: menos de
0
minutos
Tiempo








INGREDIENTES
Para unas 15 galletas:
Para la masa:
– 250g de harina de espelta integral (o de harina normal)
– 125g mantequilla fría en dados
– 100g azúcar moreno
– 1 cucharada sopera de cacao en polvo
– 1 cucharada sopera de especias (ya mezclada o hecha por nosotros con jengibre en polvo, canela, clavo y nuez moscada)
– Una pizca de sal
Para la decoración:
– 70g clara de huevo pasteurizada (2 claras aprox.)
– 400g azúcar glas
– 1/2 cucharadita de zumo de limón
– Bolitas y otras decoraciones de azúcar.
PREPARACIÓN
La receta original de las galletas de jengibre lleva ingredientes, como la melaza, que en España no tenemos normalmente en casa y que no es fácil de conseguir. Mi receta es un poco distinta, pero el sabor es delicioso y la masa es mucho más fácil de manipular, lo que es de agradecer cuando trabajamos con niños. Además lleva ingredientes que todos tenemos en casa o que podemos encontrar en cualquier supermercado.
El único ingrediente un poco más complicado es la mezcla de especias, que en muchos paises europeos se encuentra también en todos los supermercados, pero que podemos hacer nosotros mismos con jengibre molido y canela a partes iguales, un poco de clavo y nuez moscada al gusto.
En realidad, esta es una receta clásica de masa quebrada dulce, hecha con azúcar moreno, especias y cacao. Podemos usar huevo para amalgamar o leche para los alérgicos al huevo (por eso esos ingredientes no aparecen en la foto 😉 )
Para preparar la masa, mezclamos los ingredientes secos en un bol. Añadimos la mantequilla fría cortada en daditos y la frotamos con los ingredientes secos para obtener algo así como una arena.
Añadimos el huevo (o la leche) y mezclamos hasta que se forme una bola. Metemos esta bola en una bolza de zip y la extendemos con un rodillo. De esta forma no sólo conseguiremos que nos quede más regular, sino que además la podemos transportar más fácilmente al frigo y conservarla mejor. E incluso congelarla para otra ocasión si queremos.
Una vez la masa bien fría, cortamos la bolsa por los laterales y cortamos con los cortadores de hombres de jengibre. Horneamos entre 10 y 12 min a 180ºC y dejamos enfriar.
Para decorar vamos a utilizar glasa real, que podemos hacer en casa. En muchos supermercados encontramos también tubitos de glaseado listos para decorar. Pueden ser una buena opción si no queremos complicarnos la vida.
Para preparar la glasa batimos las claras (mejor pasteurizadas para evitar riesgo de salmonelosis) junto con el zumo de limón con las varillas hasta que empiecen a espesar. Vamos añadiendo azúcar glas poco a poco y seguimos batiendo hasta haber incorporado la totalidad y obtenido una textura espesa.
La repartimos en tantas mangas pasteleras (o bolsas de plástico) como niños tengamos. Si tenemos boquillas de 1 ó del 2 las usamos, y si no cortamos un poco la puntita de la bolsa. El trazo no será tan perfecto, pero bueno, lo importante aquí es divertirse.
Empezamos a decorar trazando el pelo, los ojos, la ropa… dando rienda suelta a la imaginación.
Les podemos añadir decoraciones de azúcar o «sprinkles» para hacerlos más vistosos. De hecho, cuanta más variedad de bolitas, estrellitas y demás decoraciones pongamos a su disposición mejor. Más divertido 😉
Algo importante a tener en cuenta cuando se cocina con niños, es que lo que hagamos no puede ser para regalar. ¿Qué porqué?
Pues porque los niños, como podréis apreciar el las fotos que siguen, lo chupan todo (dedos, sprinkles, mangas pasteleras).
[INSERT_ELEMENTOR id=»802″][INSERT_ELEMENTOR id=»1021″][INSERT_ELEMENTOR id=»797″]
¿Buscas una receta?
Categoría:

Apúntate a Sweet Life
y te regalamos nuestro e-book con nuestra mejor selección de recetas.
¿Has hecho la receta?
Comparte tu experiencia en las
redes sociales,
utilizando el hashtag #dulcesol
@dulcesol