SWEET LIFE
La Rosa de Jericó
Síguenos:
Facebook-f
Instagram
Pinterest-p
RECETA DESTACADA
La Rosa de Jericó
La historia que hoy nos ocupa es la de una familia. Unión y lealtad para aprender de los antepasados mirando al futuro para que nada se quede en el camino. Un camino que empieza en 1890 en el pequeño pueblo turolense de la Puebla de Valverde.
De allí parte un muchacho de 13 años para caminar durante dos días hasta llegar a Segorbe, el lugar que se convertiría en su casa durante muchos años. Donde le ofrecieron la oportunidad de trabajar como aprendiz en una confitería en la que fue creciendo hasta convertirse en un experto pastelero. Tanto que el negocio se convirtió en su propia empresa.





Más adelante sería uno de sus hijos el que, siguiendo sus pasos, tomó su propio camino hasta llegar a Valencia donde La Rosa de Jericó se hizo grande. Convertida en el sueño de las mejores mesas, sus dulces hacían las delicias de toda la ciudad. Después y por esos golpes de la vida de los que no hay más que levantarse, es su hijo el que toma las riendas del obrador continuando con un trabajo basado en la tradición puesta al día.
En la actualidad La Rosa de Jericó está situada en la calle Hernán Cortés, en pleno centro de la ciudad de Valencia. Su filosofía está clara, la calidad como máxima. Sabores de siempre sin miedo a adaptarse a los nuevos gustos. Todo con las mejores materias primas nacionales y en muchos casos valencianas, elaborado de forma totalmente artesanal y sin utilizar ningún tipo de producto químico. Las grandes recetas de antaño adecuadas al tiempo actual.
Una de sus enseñas es sin duda el ponche inglés, una deliciosa tarta a base de tocino de cielo y almendra. Otro clásico de la casa es la gilda, un pastel de nata y fondat de chocolate. Tampoco se quedan atrás la bola de chocolate con avellana y relleno de trufa, la colmena de limón o la inglesita a base de bizcocho de almendra y yema.
Un apartado especial tienen los confites históricos de la zona como el pastel de batata, una empanadilla dulce en la que el tubérculo se cocina con vino dulce y aguardiente de anís. En esta misma línea están las naranjas confitadas o las glorias, un postre popular relleno de bizcocho, yema, fruta y merengue. El panquemado, hecho con el mayor de los mimos es otro de los imprescindibles. Y otra estupenda opción es la torta rellena, que partiendo de la misma masa, se combina con pasas, nueces, yemas y frutas confitadas. Tampoco faltan las palmeras, las lionesas, las trufas, el milhojas… opciones para todos los gustos y siempre deliciosas.
La Rosa de Jericó
Calle Hernán Cortés 14. Valencia.
[INSERT_ELEMENTOR id=»802″][INSERT_ELEMENTOR id=»1021″][INSERT_ELEMENTOR id=»797″]
¿Buscas una receta?
Categoría:

Apúntate a Sweet Life
y te regalamos nuestro e-book con nuestra mejor selección de recetas.
¿Has hecho la receta?
Comparte tu experiencia en las
redes sociales,
utilizando el hashtag #dulcesol
@dulcesol