SWEET LIFE
Pastel de magdalenas Dulcesol con quesitos
Síguenos:
Twitter
Facebook-f
Instagram
Pinterest-p
Síguenos:
Pastel de magdalenas Dulcesol con quesitos
Aunque son muchos los que piensan que la repostería es complicada, lo cierto es que existen recetas de dulces de lo más sencillas y con resultados increíbles. Si te animas a comprobar que esto que te decimos es cierto, toma nota de la receta de pastel de magdalenas Dulcesol con quesitos. ¿Preparado?
No importa si no has cocinado antes o si no has hecho alguna receta de repostería. Esta que te vamos a contar es apta para novatos. Solo tendrás que contar con los ingredientes y seguir exhaustivamente los pasos para hacer esta receta con la que chuparse los dedos.
Ingrediente principal: Magdalenas Dulcesol
Dificultad: Fácil
INGREDIENTES
800 ml de leche entera. También puedes usar semidesnatada.
12 magdalenas o sobaos Dulcesol.
8 quesitos tipo Caserio. Los puedes usar light.
2 sobres de cuajada
Otras 8 magdalenas o sobaos Dulcesol para la base de la tarta.
Caramelo líquido
30 g de nueces picadas
PREPARACIÓN
Una receta apta para los novatos
Se trata de una elaboración sencilla que tiene como resultado una tarta parecida a un puding. Es por esto que la elección de un molde rectangular es lo más adecuado, aunque puedes hacerla en cualquier otro que tengas. Verás que hemos puesto nueces a modo de decoración. Si no te gustan las puedes cambiar por cualquier otro tipo de ingrediente: coco, virutas de chocolate, o simplemente dejarlo con el caramelo.
Paso a paso para elaborar esta tarta con magdalenas Dulcesol:
Paso 1. Lo primero que tenemos que hacer es trocear las magdalenas o los sobaos Dulcesol. Ponemos los dulces desmigados en un cazo, junto con los quesitos, los dos sobres de cuajada y la leche. Los batimos con una batidora mejor que con unas varillas, hasta que estos ingredientes queden bien mezclados. Una vez hayamos acabado de batir, ponemos el cazo a fuego medio hasta que la mezcla comience a hervir.
Paso 2. Caramelizamos el fondo y las paredes del molde que vayamos a usar. Una vez hecho esto, es la hora de verter la mezcla sin remover para que el caramelo no se mezcle y siga en el fondo.
Paso 3. Una vez rellenado el molde, ponemos los dulces de la receta destinados a la base de la tarta. Aunque aquí es el último paso, hay que tener en cuenta que esta última parte se convertirá en base una vez volquemos el molde. Cubrimos el molde con film y lo dejamos enfriar en la nevera al menos seis horas. Cuantas más horas pasen, más cuajada estará nuestra tarta.
Paso 4. Para servirla solo tendremos que pasar un cuchillo por los lados del recipiente y lo desmoldamos. Una vez volcado en una fuente, añadimos sobre el caramelo las nueces o el ingrediente que prefiramos.
Llegados hasta aquí, está claro que a la hora de confeccionar dulces no hay que tener demasiados conocimientos, sino ganas e imaginación. Claro está, siempre y cuando se apueste por las mejores materias primas. Si te vas a decidir a hacer esta receta o cualquier otra, entra en nuestra web y elige entre nuestros productos. Tenemos todo lo que puedas necesitar para ser el rey de los postres.
[INSERT_ELEMENTOR id=»802″][INSERT_ELEMENTOR id=»1021″][INSERT_ELEMENTOR id=»797″]
¿Buscas una receta?
Categoría:

Apúntate a Sweet Life
y te regalamos nuestro e-book con nuestra mejor selección de recetas.
¿Has hecho la receta?
Comparte tu experiencia en las
redes sociales,
utilizando el hashtag #dulcesol
@dulcesol