SWEET LIFE
Pastelería Santo Tomé


Síguenos:
RECETA DESTACADA

Pastelería Santo Tomé
En la actualidad cuentan con cuatro puntos de venta, tres en el mismísimo casco antiguo al que, como es sabido, es preferible no acceder en coche. Una excusa ideal para dar un precioso paseo por sus estrechas y bellas calles haciendo la pertinente parada para pertrecharnos del preciado dulce. Además, tienen una tienda a las afueras, en un centro comercial de fácil aparcamiento, y venden todos sus productos a través de su página web con envíos a toda Europa, así que no hay excusas.
Cuenta la leyenda que el origen del mazapán está en las épocas de Almohades y hambrunas. Cuando los excedentes de almendra hicieron probar la fórmula de agradable sabor que logró paliar el hambre de la población. La primera receta escrita sale de las imprentas toledanas en 1577 de puño y letra del maestro Ruperto de Nola. De ahí a triunfar por toda Europa hubo sólo un paso.
En Santo Tomé siguen fielmente sus indicaciones utilizando ingredientes naturales y de primera calidad. Los que lo convierten en un alimento energético, pero sano. Un delicioso placer.
Las almendra levantinas son seleccionadas con cuidado, el azúcar refinado es de extrema limpieza, la miel pura llega de la Alcarria y los huevos provienen de granjas cercanas. Buenos usos del pasado que no son óbice para que tengan los más modernos sistemas de control que aseguren óptimos resultados.
Todo este trabajo se traduce en especialidades como las Delicias, en forma de empanadillas rellenas de yema, las figuritas del mazapán más puro sin relleno, los jamoncitos rellenos de cabello de ángel, las pastas de piñones castellanos o las Imperiales, cubiertas de almendras enteras. Otra maravilla son las Princesitas, finísimo bizcocho, hecho de la pasta para sopa de mazapán y huevo.
Tampoco faltan artísticas Anguilas de yema y cabello de ángel, los Quesos, grandes piezas rellenas de cabello de ángel, o las Rubias, clásica elaboración artesana a base de pasta de mazapán con relleno y escamas de yema. Además, los clásicos turrones de Alicante y de Jijona, y una joya difícil de encontrar, la pasta de mazapán, base principal para realizar este clásico y delicioso postre navideño.
Santo Tomé
Calle Santo Tomé, 3
[INSERT_ELEMENTOR id="802"]
[INSERT_ELEMENTOR id="1021"]
[INSERT_ELEMENTOR id="797"]
¿Buscas una receta?
Categoría:

Apúntate a Sweet Life
y te regalamos nuestro e-book con nuestra mejor selección de recetas.
¿Has hecho la receta?
Comparte tu experiencia en las
redes sociales,
utilizando el hashtag #dulcesol
@dulcesol