SWEET LIFE
¿Por qué es importante tomar fibra?


Síguenos:
RECETA DESTACADA

¿Por qué es importante tomar fibra?
Beneficios de la fibra
Quizás te sorprenda saber que, en puridad, la fibra no es un nutriente. Esto se debe a que es un componente que no semetaboliza y, por lo tanto, no es absorbido por el organismo.
Hay que distinguir entre las variedades solubles e insolubles. En el primer caso, sí llega a haber una fermentación desdeque se consume mientras que, en el segundo caso, ayuda a mejorar el tránsito intestinal y optimizar la digestión.Sin embargo, es bueno que sepas que las fibras alimentarias tienen varios beneficios para la salud que has de conocerpara incorporarla en tu dieta.
Tránsito intestinal
Una de las ventajas de este producto es que contribuye a facilitar el tránsito intestinal y tiene efecto laxante, de ahí quese recomiende su ingestión en casos de estreñimiento. En el caso de insoluble, el efecto es depurativo porque limpia losintestinos mientras que, en la fibra soluble, se moderarán los ritmos de la digestión.
Colesterol
Las fibras solubles tienen efectos beneficiosos porque limitan la absorción de grasas y colesterol, manteniendo a rayalos niveles. Por lo tanto, consumir fibra protege tu salud cardiovascular.
Glucosa
Las variedades de fibras solubles son recomendables para rebajar los niveles de glucosa. Es una forma natural de evitarsubidas de azúcar que sean perjudiciales para tu salud.
Alimentos con fibra
Existen varios alimentos con fibra que puedes introducir de forma natural en tu dieta. Te recomendamos los siguientes,aunque tendrás que comprobar si tienes algún tipo de intolerancia.
Cereales
Comer un plato de cereales es una forma de empezar el día cargado de energías pero, además, si son integrales tienenaltas cantidades de fibra. Entre las variedades en el mercado, hay que destacar la cebada, el trigo, el centeno, el salvadoy la avena, aunque la mayor parte de los cereales tienen este componente.Por supuesto, también has de saber que el pan también contiene este componente, aunque preferentemente tienes queoptar por el integral.
Frutas
Determinadas frutas tienen alto contenido en fibras. Además de ser alimentos sanos y nutritivos, contribuyen a facilitar eltránsito intestinal. Las manzanas, las peras, las frambuesas o las naranjas son buenas opciones.
Legumbres
De todos es sabido que las legumbres son ricas en minerales, pero además aportan vitaminas, proteínas y fibrasalimentarias. Productos como las lentejas, las alubias o los guisantes son altamente recomendables como parte de unadieta equilibrada.
Hortalizas
Las hortalizas, aunque predominantemente aportan vitaminas y minerales, también son ricas en fibras alimentarias. Laque más aporta, con diferencia, es la alcachofa, aunque otros productos como el nabo, la zanahoria o los guisantestambién tienen.
Conclusión
En los últimos años, se ha popularizado el consumo porque, con la debida supervisión, es una forma natural de darle unempujón a tu organismo en caso de que lo necesite o de limitar la absorción de componentes perjudiciales. Por estemotivo, los alimentos que contienen fibras alimentarias son muy demandados por quien busca seguir una dieta sana.
Una dieta con fibra es una opción interesante para las personas que tengan problemas de tránsito intestinal, perotambién como parte de un régimen alimentario equilibrado para cuidar el colesterol y los niveles de glucosa en sangre.Por lo tanto, es aconsejable que incorpores esta clase de alimentos con cierta frecuencia para tu bienestar físico, tuorganismo te lo agradecerá.
[INSERT_ELEMENTOR id="802"]
[INSERT_ELEMENTOR id="1021"]
[INSERT_ELEMENTOR id="797"]
¿Buscas una receta?
Categoría:

Apúntate a Sweet Life
y te regalamos nuestro e-book con nuestra mejor selección de recetas.
¿Has hecho la receta?
Comparte tu experiencia en las
redes sociales,
utilizando el hashtag #dulcesol
@dulcesol