SWEET LIFE

Red Velvet


Síguenos:


Twitter


Facebook-f


Instagram


Pinterest-p

RECETA DESTACADA

Red Velvet

Me encanta navegar por blogs de cocina y muchas veces veía la receta del red velvet y siempre pensaba que visualmente es atractivo, pero era reticente a probarlo, ¡hasta que caí en sus garras!

A simple vista parece un bizcocho, pero es algo más, tiene una textura increíble, es suave, esponjosa y además, conforme pasan los días está más rico, se intensifica el sabor.

El colorante no le da sabor, pero lo hace atractivo visualmente y la mezcla con el frosting, es increíble.

Os animo a probarlo, porque sinceramente es un pastel fácil de realizar, lo más complicado puede ser el frosting, pero hay alternativas como hacerlo en forma de cupcake y poner sólo crema por encima.

Por cierto, se puede congelar sin el frosting y así lo podéis dosificar, aunque… ¡No sé si os quedarán!

Ingrediente principal:
Red Velvet
Dificultad: Fácil

: menos de
0
minutos
Tiempo

INGREDIENTES

– 240 ml de aceite,
– 2 huevos grandes a ser posible de gallinas criadas en libertad
– 1 cucharada sopera de vinagre de sidra o blanco
– 4 g de sal
– 40 g de cacao en polvo
– 235 g azúcar morena de caña sin refinar y ecológica
– 250 ml buttermilk, siempre lo hago en casa, de la siguiente forma: en un vaso con 250 ml de leche entera añado una – cucharada sopera de limón, dejo reposar mínimo 10 minutos. Se crea como una capa como si estuviera cortada la leche, – pero es el objetivo que buscamos
– Colorante rojo
– 4 g de pasta o extracto de vainilla
– 4 g de impulsor o levadura tipo royal
– 350 g harina

PREPARACIÓN

En el bol de los líquidos pondremos los huevos, el aceite, el colorante, el vinagre, el buttermill y el extracto de vainilla, batimos, cuando esté mezclado añadimos el colorante hasta tener un color rojo intenso.

En otro bol tamizaremos la harina, la sal, el cacao, el azúcar y la harina.

Una vez tenemos los dos bols, iremos añadiendo poco a poco los sólidos a los líquidos, hasta tener una masa, no es necesario batir mucho, pero tenemos que asegurarnos que todos los ingredientes estén bien mezclados.

Preparamos el molde, podemos poner espray para horno o pintamos el molde con mantequilla, espolvoreamos harina y quitamos el excedente.

Precalentamos a 180º.

Horneamos hasta que al pinchar por la parte central, el pincho salga limpio. Dejamos enfriar.

FROSTING DE QUESO:

800 g de queso en crema

100 g azúcar glas

Un chorreón de nata

Extracto o pasta de vainilla

Preparación frosting:

En un bol mezclamos hasta que nos quede una masa sin grumos, si nos cuesta trabajarla ponemos más nata, pero hay que utilizar la mínima posible.

Con ayuda de una espátula extendemos la crema por todo el bizcocho, en una o dos capas.

[INSERT_ELEMENTOR id=»802″][INSERT_ELEMENTOR id=»1021″][INSERT_ELEMENTOR id=»797″]

¿Buscas una receta?

Categoría:

Apúntate a Sweet Life

y te regalamos nuestro e-book con nuestra mejor selección de recetas.

¿Has hecho la receta?

Comparte tu experiencia en las
redes sociales, utilizando el hashtag #dulcesol